Escuela Canina Lambercan
Con nosotros aprenderás a comunicarte con tu perro, obteniendo las bases de vuestro mutuo entendimiento; crearás un vínculo saludable y muy satisfactorio para ambos y, sobre todo, tendrás conocimiento de las habilidades naturales que posee, condiciones fundamentales para que podáis desarrollar juntos un buen trabajo en el que ambos os sentiréis útiles y cómodos. Vía gestión de estrés y educación en la calma y el juego, aprenderéis de forma divertida, a mejorar vuestra relación y el comportamiento y la gestión del perro de su entorno y vida cotidiana

Seminario: Juego Afectivo. Sincronizando cerebros impartido por Pere Saavedra
16 y 17 de Abril de 2022. 12 horas de formación.
Módulo presencial práctico con Pere Saavedra de Yes&Click©. Una formación emblemática donde se abordarán los fundamentos teóricos y el desarrollo funcional/operativo, así como evolutivo, en cuanto a proyección, percepción y aplicación del juego y el afecto entre familia y perro. Un enfoque amable, científico, primando el bienestar de nuestro compañero... ¿Quieres aprender a jugar y comunicarte con tu perro de manera dinámica y estructurada? ¡Esta es tu formación!

El Síndrome de Separación temprana de la camada en perros: Problemas derivados
Por Inma Soto y Alba Toja (educadoras especializadas en comportamiento canino) y Diana Dardé (Veterinaria colegiada)
En este artículo basado en un estudio científico queremos hablaros someramente de las etapas del cachorro desde que nace y centrarnos en las consecuencias que puede tener separarlo de su madre y hermanos antes de la edad recomendable. Perros con mayores niveles de estrés, frustración, problemas para relacionarse con otros perros y con sus guías, apego desmedido o dependiente, reacciones "sorpresivas"... Te contaremos nuestra opinión y alguna recomendación al respecto.
¿Crees que no influye adquirir un cachorro separado de su madre con menos de 2 meses? Te recomendamos leer el artículo y reflexionar sobre ello.

"Mi perro tira de la correa. No puedo con él".
"Mi perro me saca a mí en vez de yo a él".
"Es un suplicio salir de paseo. No sé qué hacer".
"No puedo pasearlo porque me tira al suelo".
¿Quieres saber por qué tira tu perro de la correa? ¿Estás en estas situaciones y no sabes que hacer?
Te lo explicamos y te damos algunos consejos

¿Tu perro tiene miedo a los fuegos artificiales?
En este artículo podrás conocer y comprender por qué tu perro tiene miedo a petardos y otros ruidos fuertes y cómo puedes ayudarle a sentirse mejor ante eventos sonoros estresantes sobre todo en fiestas.
¿Hay solución para su miedo a los fuegos artificiales? ¿De qué manera puedo ayudarle en Nochevieja o en las fiestas próximas?
Estudio: “Relación entre las clases de cachorro y comportamiento del perro adulto”
Este estudio fue diseñado para evaluar el efecto de la asistencia de cachorros y perros juveniles a las clases de cachorros en el comportamiento de los perros en su edad adulta. ¿Quieres saber que resultados se obtuvieron de este estudio realizado en España por especialistas en Etología Clínica?
Te adelantamos que Ee estudio mostró que asistir a clases de cachorros puede ser importante para la exposición social con otros cachorros y personas que podrían tener asociación con el comportamiento a largo plazo del perro.
Traducido de "Journal of Veterinary Behavior" (www.journalvetbehavior.com) y publicado originalmente en Facebook A.N.F.A.C.